Blog

Técnicas Instruccionales

10.12.2010 23:03

 ¿Qué son las técnicas instruccionales?

  • Las técnicas instrucionales  son herramientas didácticas que utiliza el instructor para reforzar o concretar el objetivo de aprendizaje planteado.
  • La elección de las técnicas varia de acuerdo al objetivo, las características de los participantes y del curso y de la dinámica grupal.
  • Se deben considerar los siguientes aspectos:
    • las técnicas pueden ser semejantes su diferencia radica en el objeto que pretende alcanzar y en las maneras de aplicarlo.
    • la combinación de dos o mas técnicas dar mejor resultado que una sola.
    • Hay que considerar los aspectos de costos, condiciones de administración para encontrar la mas idónea.
    • las condiciones del espacio es un punto a tomar en cuenta.
    • El nivel de preparación de los participantes es un factor importante.
    • La preparación académica y la experiencia del facilitador es básica.

¿Para qué sirven las técnicas instruccionales?

La efectividad de los eventos de capacitación es resultado de una sinergia activa y global que, entre muchas actividades, selecciona de manera inteligente las técnicas de instrucción que mas facilitan el logro de los objetivos de aprendizaje.
En este tema se seleccionaran las técnicas de instrucción mas adecuadas para un curso.

Los criterios para la elección de cualquier técnica instrucción al son :

  • Objetivo del curso
  • Tiempo disponible
  • Población neta
  • Grado de participación e integración  del grupo
  • Tamaño de grupo.

Clasificación de técnicas instruccionales

Expositiva

Dialogo-discusión

 

Relación entre teoría de aprendizaje y la práctica del diseño instruccional?

10.12.2010 22:54

¿Cuál es la relación entre las teoría de aprendizaje y la práctica del diseño instruccional?

De acuerdo con Palacio (2008) mencionando a Mergel (1998) tenemos las teorías:

  • Conductista: Evaluar al aprendiz como punto de partida.  
  • Cognoscitivista: Predisposición del aprendiz al aprendizaje. 
  • Constructivista: Experiencias para un Aprendizaje más abierto.

De acuerdo con Aguilar (1996) las teorías de aprendizaje y las instruccionales contituyen la plataforma fundamental que permite desarrollar cualquier esfuerzo para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje; según R. Gagné (1987), las teorías del aprendizaje son las encargadas de interpretar como ocurre el proceso de aprendizaje desde una perspectiva interna del individuo que aprende, en terminos de lo que ocurre y como se promueve. 

Por otra parte las teorías instruccionales se encargan de prescribir lo que debe ser enseñado y como debe hacerse para que el aprendiz alcance los logros preestablecidos dentro de una situación real.


 

Referencias:

Aguilar, Joel. (1996). Del aprendizaje a la instrucción. Consultado 25 de noviembre del 2010. Formato PDF. Disponible en: https://www.usask.ca/education/coursework/802papers/mergel/espanol.pdf

Kenneth, Palacio (2008). Teorías del aprendizaje y la práctica del diseño instruccional. Consultado en línea. Diciembre 2008. Disponible en: https://www.slideshare.net/htennek2k/teoras-del-aprendizaje-y-la-prctica-del-diseo-instruccional-presentation

 

Primer blog

06.11.2010 17:50

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. Sigue atento e intentaremos mantenerte informado. Puedes leer nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.